ECOBOT, los beneficios de ayudar al medio ambiente
- Vallempresa365
- 7 sept 2016
- 2 Min. de lectura

Imagina que a cambio de la botella plástica de la bebida que acabas de tomar, y que ahora “solo es basura” puedes recibir descuentos y bonos de tus marcas y restaurantes favoritos. Pues esto ya es posible en Cali gracias a los hermanos Lina y Santiago Aramburo, dos caleños que no solo le apostaron al emprendimiento sino también al medio ambiente.
Todo empezó con un viaje de Santiago (estudiante de Ingeniería Industrial) a Alemania para hacer su práctica, allí conoció estas máquinas denominadas “Reverse Vending machine” . Compartió la idea de este modelo con su hermana Lina (Administradora de Empresas e Ingeniera Industrial) y los dos, entusiasmados por la posibilidad de aplicarlo en Colombia, empezaron a hacer averiguaciones, y decidieron que en vez de intentar importar o comprar el modelo, diseñarían uno propio adaptándolo a las necesidades y contexto colombiano.
Lina y Santiago armados solo con su idea, empezaron a hacer llamadas y tocar puertas, ofreciendo una estrategia donde a cambio de las botellas las personas recibirían bonos de empresas patrocinadoras que a su vez se beneficiaban con publicidad tanto física (con logos en la máquina) como digital (en la pantalla integrada en la máquina) y por supuesto a través de los bonos.
Actualmente ECOBOT está presente en Cali, en las universidades ICESI y Javeriana y en los centros comerciales Palmetto y Centenario, la idea es llegar a otros lugares en Cali y otras ciudades de Colombia. Incluso los han llamado de Ecuador y Venezuela, interesados por esta idea que no solo es innovadora sino que busca aportar a resolver el problema de la contaminación.
Lina y Santiago son conscientes que el sueño apenas está comenzando y que implica retos y dificultades pero están animados pues este es un proyecto de familia y ellos por fortuna más que socios son hermanos, además se sienten orgullosos de aportar con sus ECOBOT a una Colombia con una mejor cultura de reciclaje. Su proyección es estar no solo en las ciudades principales de Colombia sino próximamente lograr que su ECOBOT llegue a otros países de latinoamerica. Vea la entrevista completa con Lina y Santiago AQUI
Ayudar al medio ambiente no solo es beneficioso para el planeta, sino que también promueve la eficiencia en muchos sectores. Un ejemplo claro es la reparación de motores, donde el mantenimiento adecuado y el uso de piezas recicladas pueden extender la vida útil de los equipos y reducir el consumo de recursos. Si aplicamos este mismo principio de reutilización y optimización en diferentes áreas, podemos lograr un equilibrio entre el desarrollo tecnológico y la preservación del entorno natural.